¿Más paneles solares significan más ahorro? Descubre cómo mejorar el autoconsumo solar en casa
Mejorar el autoconsumo solar no siempre significa instalar más paneles. Aunque puede parecer lógico pensar que más superficie fotovoltaica implica mayor ahorro, en realidad, lo importante es cómo consumes la energía que generas.

Índice de contenido
¿Qué potencia contratada tienen de media los hogares españoles?
La potencia contratada media en los hogares españoles varía, pero generalmente se sitúa entre 3.3 kW y 5.5 kW, que suele ser suficiente para un uso doméstico estándar sin cargas adicionales significativas como la de un vehículo eléctrico.
Si decides instalar un cargador de vehículo eléctrico, especialmente si optas por un modelo de carga rápida, puede ser necesario considerar un incremento en la potencia contratada para asegurar que la infraestructura de tu hogar pueda manejar la carga adicional sin problemas.
¿Son todos los cargadores de coches eléctricos compatibles con la potencia que tengo contratada en mi casa?
No todos los cargadores son compatibles con cualquier nivel de potencia contratada.
- Cargadores rápidos (22 kW): Requieren una instalación preparada para soportar una alta demanda energética. En la mayoría de los casos, será necesario aumentar la potencia contratada del hogar.
- Cargadores intermedios (7,4 kW): Pueden funcionar con la potencia contratada estándar, pero en algunos casos puede ser recomendable ajustarla ligeramente, dependiendo del consumo simultáneo en la vivienda.
- Cargadores lentos (3,7 kW): Son compatibles con la mayoría de instalaciones domésticas sin necesidad de aumentar la potencia contratada.

¿Pensando en instalar placas solares?
Cuando el autoconsumo no sube… aunque instales más paneles
Tener una gran cantidad de paneles no garantiza un mayor ahorro si el consumo no coincide con la producción. Muchos hogares consumen energía en las primeras horas de la mañana y al anochecer, justo cuando la producción solar es mínima o nula. En cambio, el mayor rendimiento de los paneles ocurre a mediodía, cuando muchas viviendas están vacías. El resultado es un excedente de energía que se vierte a la red y se compensa a un valor inferior al de la electricidad que se compra por la noche. En lugar de aumentar el autoconsumo, se genera un desaprovechamiento que limita el ahorro real.
Instalar más paneles sin planificar puede ser un error
Muchas veces, al ver que el ahorro no mejora como se esperaba, la reacción inmediata es añadir más paneles. Pero esto solo intensifica el problema si no se acompaña de una estrategia. Si en las horas centrales del día ya produces más de lo que consumes, añadir más paneles simplemente aumentará el excedente, sin un impacto significativo en tu factura.

El problema no es cuánto generas, sino cómo y cuándo consumes
El ahorro real en una instalación solar no depende únicamente de los kilovatios generados, sino de la coincidencia entre la producción solar y el consumo energético. Es decir, la clave está en el autoconsumo, en esa parte de energía que se genera y se usa directamente en el hogar, sin pasar por la red.
Aquí es donde entra en juego un enfoque más inteligente: analizar cómo se comporta tu hogar energéticamente, qué momentos concentran más consumo, qué tipo de tecnología tienes instalada y qué hábitos de uso sigues. En EAVE diseñamos cada instalación desde esa perspectiva, con la idea de que tu sistema energético esté alineado con tu estilo de vida y tus necesidades reales.
¿Cómo se puede mejorar el autoconsumo sin añadir más paneles?
Una instalación eficiente no siempre necesita más paneles, sino un mejor aprovechamiento de la energía ya generada. Y para eso, existen tres estrategias clave: almacenamiento, electrificación y hábitos inteligentes.

Averigua cuanto te puedes ahorrar de IBI con tu instalación de paneles solares.
¡Enhorabuena!
Por vivir en {{city}} tienes una bonificación en el IBI del {{bonus}} durante {{years}} años.
Lo que supone un ahorro de {{amount}}
Las baterías: la clave para almacenar lo que no usas en el momento
Incorporar una batería permite almacenar la energía que no se consume en el momento y utilizarla más tarde, especialmente por la noche, cuando la demanda aumenta y ya no hay producción solar. Con una batería bien dimensionada, el nivel de autoconsumo puede aumentar considerablemente, llegando incluso al 80%, y aportando además estabilidad y protección frente a los cambios del mercado eléctrico.
Electrificar tu casa: más usos, más energía solar aprovechada
Sustituir sistemas que funcionan con combustibles fósiles por tecnologías eléctricas eficientes permite aprovechar mucho mejor la energía generada en casa. La aerotermia, el coche eléctrico o el uso de termos eléctricos hacen que el consumo eléctrico crezca de forma natural, lo que incrementa el porcentaje de energía solar utilizada directamente y reduce la dependencia de la red.
Hábitos inteligentes y diseño con sentido: el camino hacia un mayor autoconsumo
Pequeños gestos, como programar electrodomésticos en horas solares o adaptar rutinas de consumo, pueden tener un impacto notable en el rendimiento de una instalación solar. Pero todo parte de una buena planificación: un sistema bien diseñado tiene en cuenta los hábitos reales, el estilo de vida y cómo puede evolucionar el hogar en el tiempo, garantizando un uso más inteligente de la energía desde el primer día.

Si ya tienes paneles, pero no ves el ahorro… aún puedes optimizar
Muchas personas con instalaciones ya en marcha se sorprenden al ver que el ahorro no es tan alto como esperaban. Y no siempre es un problema de instalación, sino de oportunidades aún no exploradas. En EAVE ayudamos a diagnosticar qué está pasando: revisamos la configuración, detectamos puntos de mejora —como añadir baterías o ajustar la potencia contratada— y proponemos soluciones concretas y personalizadas.
Porque más allá del número de paneles, lo que marca la diferencia es cómo consumes lo que produces. La energía solar funciona, pero para que funcione bien, tiene que estar pensada para ti. En EAVE, eso es justo lo que hacemos: acompañarte para que tu energía trabaje a tu favor, desde el primer día y a largo plazo.

¿Necesitas atención personalizada?
¡Te llamamos en menos de 48 horas hábiles!