¿Conoces cuáles son las subvenciones y bonificaciones de las que puede beneficiarse tu empresa por la instalación de paneles solares?
Gracias al autoconsumo fotovoltaico conseguirás que tu empresa sea más eficiente y sostenible pudiendo reducir la factura eléctrica. Todo ello, pudiéndose acoger a las diferentes ayudas ofrecidas por las diferentes Comunidades Autónomas y las bonificaciones disponibles en cada municipio. ¡Podrás reducir hasta en un 35% la inversión inicial de la instalación!
¿Qué subvenciones existen para la fotovoltaica en empresas?
Las subvenciones ofrecidas por el uso de instalaciones fotovoltaicas provienen de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Son gestionadas por cada Comunidad Autónoma y coordinadas a través de IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
Estas ayudas parten del 15% del coste de instalación para grandes empresas y el 45% para las pymes o pequeñas empresas. La cuantía a recibir dependerá de la potencia de la instalación y del tamaño de la empresa. La cifra de esta ayuda puede incrementarse en un 5% si la empresa está ubicada en un municipio no urbano de hasta 20.000 habitantes cuya población sea menor o igual a 5.000 habitantes.
Se considera mediana empresa a aquellas que cuentan con menos de 250 empleados con una facturación inferior a 50 millones de euros anuales. Las pequeñas empresas son aquellas que cuentan con menos de 50 empleados y unos ingresos anuales inferiores a 10 millones de euros.


Ayudas municipales y autonómicas por la instalación de paneles solares en empresas
Además de las subvenciones procedentes de los Fondos Europeos, cada Comunidad Autónoma, al igual que cada municipio, ofrece diferentes ayudas y bonificaciones a las empresas que decidan instalar paneles solares para el autoconsumo.
Bonificaciones en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
Con el fin de incentivar el uso de energías renovables, los ayuntamientos de cada municipio ofrecen bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por estas instalaciones fotovoltaicas.
Tanto la duración como el porcentaje del descuento varía en cada municipio. En cualquier caso, estas bonificaciones pueden llegar al 50% de la cuota del IBI durante un mínimo de 3. En algunos casos, como en Córdoba o Sevilla, esta bonificación puede ser de hasta 30 años. Para ello, debes cumplir con una serie de requisitos relacionados con la capacidad y el tipo de instalación.
¡Recuerda! La bonificación sobre el IBI es compatible con las ayudas y subvenciones a las que puedes optar de los Fondos Next Generation.
ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
Las empresas que decidan instalar paneles solares pueden beneficiarse de una bonificación de hasta el 95% de la obra realizada.
Incluso, algunos municipios también ofrecen hasta un 50% de bonificación en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas).
¡Recuerda! La cuantía y las condiciones de las bonificaciones dependen de cada municipio y localidad, las cuales son compatibles con el resto de ayudas y subvenciones a las que puedes optar.
Requisitos para solicitar las subvenciones
La solicitud para beneficiarte de las subvenciones para instalaciones fotovoltaicas en tu negocio debe contener los siguientes datos: Disponer del certificado digital, ya que algunas Comunidades Autónomas exigen que la empresa o el representante legal de la misma disponga de ello. El beneficiario de la ayuda será el titular de la cuenta bancaria de la empresa No se debe tener ninguna deuda pendiente con la administración pública Antes de solicitar la subvención, es importante no haber efectuado ningún pago ni haber llevado a cabo ninguna acción vinculada a la instalación de tus paneles solares.
¿Cómo puedes solicitar estas ayudas?
¡En EAVE te lo ponemos todo muy fácil! Nosotros nos encargamos de recopilar toda la documentación necesaria para la tramitación de las subvenciones en la instalación de paneles fotovoltaicos en tu negocio.