En EAVE nos gusta acompañar a las empresas en la incorporación de la energía solar fotovoltaica para:
Reducir los costes energéticos y la dependencia de las grandes firmas.
Ayudar a reducir la huella de carbono y obtener certificaciones de sostenibilidad.
Alcanzar el payback en plazos muy reducidos.
Tramitar ayudas que minimicen el gasto y maximicen el impacto positivo.
La instalación de paneles solares para el autoconsumo en tu negocio te ofrecerá grandes beneficios, entre ellos generar un gran ahorro económico a la vez que contribuyes a la sostenibilidad del planeta:
¿Por qué tu empresa debe incorporar la energía solar?
La incorporación de la producción de energía fotovoltaica a cualquier empresa o inmueble procedente del sol puede ayudar a reducir considerablemente la factura de la electricidad frente al uso de las fuentes de energía tradicionales. Por eso, existen una serie de características que vuelven a tu negocio especialmente indicado para la incorporación de paneles solares.
Estos son los tipos de empresas que más beneficio obtienen del uso de la energía solar para el desempeño de sus labores diarias:
Empresas que utilizan maquinaria y sus procesos productivos se concentran durante el día.
Actividades situadas en naves industriales con un tejado o techo de grandes dimensiones disponible para hacer la instalación fotovoltaica.
Empresas con una factura energética elevada. A mayor gasto energético, mayor reducción de costes con la incorporación de paneles solares.
Perfiles que obtienen un mayor rendimiento de la energía solar fotovoltaica para empresas:
Solicita un estudio para tu proyecto de instalación de autoconsumo fotovoltaico. En EAVE podrás solicitar información gratis y sin compromiso y conocer los trámites, ayudas y subvenciones a los que se puede acoger tu empresa.
Ofrecemos un servicio integral de instalación y mantenimiento de paneles solares con capacidad de ampliarse y mejorarse si la actividad empresarial requiere un incremento del consumo de la energía.
Las subvenciones aprobadas por el Gobierno de España en junio de 2021 para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, almacenamiento y climatización con energías renovables son gestionadas por cada Comunidad Autónoma y el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía).
Con el fin de incentivar el uso de energías verdes, como el autoconsumo fotovoltaico, tanto empresas como autónomos pueden acogerse a estas ayudas provenientes de los fondos europeos Next Generation.
Dependiendo de la potencia de la instalación necesaria y de si se trata de una pequeña, mediana o gran empresa, la cuantía de la subvención puede se desde un 15% hasta un 45%. Además, dependiendo de la localidad en la que se encuentre ubicada, puede verse incrementada en un 5%, teniendo en cuenta los beneficios locales de cada municipio. A esto se suma que algunos ayuntamientos ofrecen descuentos en el IBI que oscilan entre el 20% y el 50% durante al menos 3 años.
Cada Comunidad Autónoma dispone de unos plazos y unas condiciones propias, así debes consultar cuáles son, tanto a nivel autonómico como local, para poder beneficiarte de ellas.
Desde EAVE te lo queremos poner todo muy fácil, así que nosotros nos encargamos de recopilar toda la documentación necesaria para la tramitación de las subvenciones en la instalación de placas fotovoltaicas en tu negocio.
En tu cuota mensual está incluido el servicio de cuidado, mantenimiento y reparación de tu instalación fotovoltaica.
Nuestro servicio técnico mantendrá la máxima eficacia y eficiencia energética de tu sistema de autoconsumo fotovoltaico garantizando la vida útil de tu instalación 25 años.
Pide información