Diferencia entre aerotermia y aire acondicionado, ¿qué es mejor?

Diferencia entre aerotermia y aire acondicionado, ¿qué es mejor?

Autoconsumo 24 Feb, 2025

Cuando se trata de climatizar una vivienda, la diferencia entre aerotermia y aire acondicionado genera muchas dudas. Ambas tecnologías permiten regular la temperatura del hogar, pero sus características, eficiencia y costes varían significativamente.

Mientras que la aerotermia se ha consolidado como una opción sostenible y eficiente a largo plazo, el aire acondicionado sigue siendo una alternativa práctica y asequible. ¿Cuál conviene más? Dependerá de múltiples factores, desde el clima de la zona hasta la inversión inicial y el ahorro esperado.

Qué es la aerotermia

La aerotermia funciona mediante una bomba de calor capaz de extraer energía térmica del aire exterior y transformarla en calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Este sistema aprovecha la energía ambiental para reducir el consumo eléctrico y ofrecer un alto nivel de confort.

Su eficiencia se mide a través del Coeficiente de Rendimiento (COP), que indica la cantidad de energía térmica generada por cada kWh de electricidad consumido. Un sistema aerotérmico de calidad puede alcanzar un COP de 4 o 5, lo que lo convierte en una de las tecnologías más eficientes del mercado.

El auge de la aerotermia se debe a su capacidad de reducir las emisiones de CO₂ y la dependencia de combustibles fósiles. Además, su combinación con energía solar permite un ahorro aún mayor, haciendo que cada vez más hogares opten por esta tecnología.

Puedes descubrir todo lo que necesitas conocer sobre la aerotermia como solución para tu hogar haciendo clic aquí.

Qué es el aire acondicionado

El aire acondicionado es un sistema de climatización que extrae el calor del interior de un espacio y lo expulsa al exterior mediante un ciclo de refrigeración. En los modelos con bomba de calor reversible, también puede proporcionar calefacción en invierno, aunque con un rendimiento inferior al de la aerotermia.

Su instalación es sencilla y su precio accesible, lo que lo convierte en una opción popular para enfriar estancias rápidamente. Sin embargo, su consumo eléctrico puede elevarse considerablemente si se utiliza de forma continua, lo que repercute en la factura energética.

Diferencias en la eficiencia de la aerotermia y del aire acondicionado

Uno de los aspectos más relevantes al elegir entre aerotermia y aire acondicionado es su eficiencia energética.

¿Ambas son energías renovables?

La aerotermia ha sido reconocida por la Unión Europea como una energía renovable, ya que el 75% de la energía que utiliza proviene del aire. Su bajo consumo eléctrico y la posibilidad de combinarse con paneles solares la convierten en una opción sostenible y respetuosa con el medioambiente.

Por otro lado, el aire acondicionado no se considera una energía renovable. Su funcionamiento depende exclusivamente de la electricidad y, aunque los modelos más recientes han mejorado en eficiencia, su impacto ambiental sigue siendo mayor en comparación con la aerotermia.

Diferencias del gasto económico

El coste es otro factor determinante al comparar estos sistemas.

AspectoAerotermiaAire Acondicionado
Inversión inicialElevadaBaja
Consumo eléctricoBajoAlto
Ahorro a largo plazoAltoBajo
MantenimientoBajoModerado
Vida útilMás de 20 años10-15 años

La aerotermia requiere una mayor inversión inicial, pero a largo plazo permite recuperar la inversión gracias al menor consumo energético. En cambio, el aire acondicionado tiene un coste inicial más bajo, pero su consumo eléctrico puede suponer un gasto continuo elevado.

Para quienes buscan una solución rentable a largo plazo, la aerotermia se presenta como la opción más conveniente. Sin embargo, si la necesidad principal es la refrigeración inmediata con una inversión reducida, el aire acondicionado sigue siendo una alternativa válida.

¿Pensando en instalar placas solares?

Diferencias en las instalaciones de aerotermia y aire acondicionado

La instalación de ambos sistemas también presenta diferencias clave.

El aire acondicionado es un sistema más sencillo de instalar. Un modelo split requiere solo una unidad interior y otra exterior, lo que facilita su colocación en cualquier tipo de vivienda. En el caso de los sistemas centralizados, la instalación es más compleja, pero sigue siendo más rápida que la de la aerotermia.

Por otro lado, la aerotermia requiere una instalación más elaborada. Se necesita una unidad exterior conectada a una unidad interior, que a su vez puede distribuir el calor mediante radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fancoils. Si el sistema también proporciona agua caliente sanitaria, es necesario instalar un depósito de acumulación.

En términos de mantenimiento, la aerotermia resulta más conveniente. Los sistemas de aire acondicionado necesitan cargar gas refrigerante periódicamente, mientras que la aerotermia requiere revisiones menos frecuentes.

¿Estás pensando en poner aerotermia en casa?

Si buscas una solución eficiente y sostenible, la aerotermia es la mejor opción. Su capacidad para climatizar el hogar durante todo el año y su bajo consumo energético compensan la inversión inicial. Además, su integración con paneles solares permite una mayor independencia de la red eléctrica.

Por otro lado, si necesitas una solución rápida y asequible para enfriar el hogar, el aire acondicionado sigue siendo una opción válida. Sin embargo, conviene evaluar su consumo eléctrico a largo plazo para evitar un incremento excesivo en la factura de la luz.

La decisión dependerá de las necesidades específicas de cada hogar y del uso que se le quiera dar al sistema de climatización. Mientras la aerotermia representa el futuro de la eficiencia energética, el aire acondicionado sigue siendo una alternativa práctica en muchos casos.

¿Necesitas atención personalizada?

¡Te llamamos en menos de 48 horas hábiles!

¡Te llamamos!

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tu teléfono y te ayudaremos a resolverla lo antes posible.

    ¿Vives en las Islas Canarias?

    Ok, tus placas instaladas en...

    Añade baterías y gana más...

    Sumemos la subvención autonómica...

    Instalación en cómodas cuotas

    al 0 % de interés

    Sin pagos por adelantado

    Ahorro

    en tu factura

    de la luz y combustible

    Hasta 45%

    de subvención

    sin contar IBI, IRPF, etc...

    Comienza tu propia revolución energética:

      / Calcula tu coste

      Ok, tus cargadores instalados en...

      Añade el servicio de instalación...

      Sumemos la subvención autonómica...

      Instalación en cómodas cuotas

      al 0 % de interés

      Sin pagos por adelantado

      Ahorro

      en tu factura

      de la luz y combustible

      Hasta 45%

      de subvención

      sin contar IBI, IRPF, etc...

      Comienza tu propia revolución energética:

        / Calcula tu coste

        Ok, tus placas instaladas en...

        Añade baterías y gana más...

        Ok, tus cargadores instalados en...

        Añade el servicio de instalación...

        Sumemos la subvención autonómica...

        Instalación en cómodas cuotas

        al 0 % de interés

        Sin pagos por adelantado

        Ahorro

        en tu factura

        de la luz y combustible

        Hasta 45%

        de subvención

        sin contar IBI, IRPF, etc...

        Comienza tu propia revolución energética:

          / Calcula tu coste
          Ahorra hasta un 0 % en tu factura de la luz*0 % en combustible