España hace historia: la energía solar supera a la eólica y lidera en potencia instalada

España hace historia: la energía solar supera a la eólica y lidera en potencia instalada

Autoconsumo 18 Feb, 2025

El sector energético español ha alcanzado un punto de inflexión. Por primera vez en la historia, la energía solar fotovoltaica ha superado a la eólica en potencia instalada, convirtiéndose en la principal fuente de generación eléctrica del país. Con 32.042 MW de capacidad, la solar ha rebasado los 32.006 MW de la eólica, consolidando su liderazgo en el mix energético nacional. Este hito refleja la profunda transformación del sector energético y el creciente protagonismo de las energías renovables en España.

Pero más allá de los números, este cambio es una señal clara de que el futuro energético del país está directamente vinculado a la energía solar. En un contexto donde la transición hacia un modelo más sostenible es prioritaria, el auge de la fotovoltaica no solo representa una reducción en la dependencia de los combustibles fósiles, sino que también abre un mundo de oportunidades para la movilidad eléctrica y el autoconsumo.

El auge imparable de la energía solar en España

La evolución de la energía solar en España ha sido impresionante en los últimos años. Solo en 2023, se añadieron más de 6 GW de nueva capacidad fotovoltaica, lo que refleja un crecimiento exponencial impulsado por una serie de factores clave.

Por un lado, la reducción en los costes de los paneles solares ha hecho que esta tecnología sea más accesible que nunca. Hace una década, el coste de instalación de sistemas fotovoltaicos era significativamente más alto, lo que limitaba su adopción. Sin embargo, los avances en fabricación y producción han reducido estos costes en más de un 80%, haciendo que la energía solar sea una opción económicamente viable tanto para hogares como para empresas.

Además, el impulso normativo ha sido determinante en esta expansión. La eliminación de barreras como el «impuesto al sol» y la agilización de los trámites administrativos han permitido que cada vez más personas y empresas apuesten por el autoconsumo solar. Gracias a ello, hoy es posible generar y almacenar energía renovable de manera eficiente, sin depender exclusivamente de la red eléctrica.

Otro factor clave ha sido la creciente concienciación sobre la necesidad de reducir las emisiones de CO₂. La energía solar, al ser una fuente limpia e inagotable, permite avanzar hacia un modelo energético más sostenible. En 2024, la generación de electricidad a partir de renovables representó más del 56% del total, reduciendo las emisiones de carbono en un 16,4%.

¿Pensando en instalar placas solares?

EAVE y la revolución de la energía solar en la movilidad eléctrica

En este nuevo escenario energético, la movilidad eléctrica juega un papel fundamental. A medida que la electrificación del transporte avanza, la necesidad de contar con una infraestructura de carga eficiente y sostenible se vuelve imprescindible.

En EAVE, nos hemos adelantado a esta transición, desarrollando soluciones innovadoras que integran la movilidad eléctrica con la energía solar. Nuestra misión es hacer que cada hogar no solo adopte el vehículo eléctrico, sino que lo cargue con energía 100% renovable. Para lograrlo, ofrecemos una solución integral que combina puntos de recarga inteligentes y sistemas de autoconsumo solar, maximizando el ahorro energético y reduciendo la huella de carbono.

Por ello, en EAVE, trabajamos con las mejores soluciones del mercado para garantizar una carga óptima en cualquier entorno. Contamos con cargadores inteligentes de marcas líderes como Wallbox, EVBox y Tesla Wall Connector, que ofrecen máxima compatibilidad, rapidez y eficiencia para hogares, empresas y espacios públicos.

Pero no todas las necesidades energéticas cuentan con acceso a la red. Para ello, hemos desarrollado NOMAD 50, un sistema portátil de almacenamiento de energía fabricado con baterías reutilizadas de vehículos eléctricos. Esta solución sostenible es una alternativa real a los generadores de combustibles fósiles, ofreciendo energía limpia en cualquier momento y lugar. Su diseño modular y su capacidad de hasta 50 kWh lo hacen ideal para electrificar zonas sin acceso a la red, alimentar equipos en construcciones, suministrar energía en eventos o servir como respaldo en emergencias.

Cada unidad de NOMAD 50 evita hasta 360 kg de CO₂, promoviendo la economía circular y reduciendo el impacto ambiental de las baterías usadas. En EAVE, seguimos innovando para ofrecer soluciones que no solo faciliten la movilidad eléctrica, sino que también impulsen un modelo energético más sostenible y accesible.

El almacenamiento energético, la clave del futuro solar

Si bien la energía solar ha alcanzado el liderazgo en potencia instalada en España, aún enfrenta un gran desafío: la intermitencia. A diferencia de otras fuentes renovables como la hidráulica o la biomasa, la generación fotovoltaica depende directamente de la radiación solar. Esto significa que, sin un sistema de almacenamiento eficiente, gran parte de la energía generada durante el día podría desperdiciarse en las horas de menor producción.

Para aprovechar al máximo el potencial de la energía solar, es imprescindible contar con soluciones de almacenamiento avanzadas que permitan gestionar de manera eficiente la energía generada. Actualmente, España avanza en esta dirección con la autorización de 13 proyectos de almacenamiento en 2024, que suman una capacidad total de 750,6 MW. Sin embargo, esta cifra sigue siendo insuficiente para garantizar una estabilidad total en la red eléctrica y reducir la dependencia de fuentes de respaldo como la nuclear o el gas.

En EAVE, sabemos que el almacenamiento es clave para el futuro de la energía renovable, y por eso apostamos por ofrecer Tesla Powerwall como la mejor solución para el hogar. Nos enorgullece ser uno de los dos únicos Premium Installer 2024 de Tesla en España, un reconocimiento que avala nuestro compromiso con la calidad, la eficiencia y la satisfacción del cliente.

La Tesla Powerwall permite almacenar el excedente de energía solar para utilizarlo en momentos de baja generación, garantizando así el autoconsumo y reduciendo la dependencia de la red. Gracias a su avanzada tecnología, los usuarios pueden optimizar su consumo, minimizar costes y disfrutar de una fuente de energía ininterrumpida, incluso en caso de cortes eléctricos.

El camino hacia un modelo 100% renovable pasa por soluciones de almacenamiento eficientes y accesibles. Con EAVE y Tesla Powerwall, los hogares pueden convertirse en auténticos centros de energía autosuficientes, aprovechando al máximo cada rayo de sol y dando un paso más hacia un futuro más limpio y sostenible.

¿Pensando en instalar placas solares?

Un futuro solar para España: ¿qué sigue ahora?

El liderazgo de la energía solar en España marca un antes y un después en la transición energética. Sin embargo, este es solo el principio. Para que la fotovoltaica pueda mantener su crecimiento y convertirse en la fuente de energía predominante, es necesario seguir avanzando en varios frentes.

La inversión en almacenamiento debe acelerarse, con incentivos para la instalación de baterías tanto a nivel residencial como industrial. También es crucial mejorar la infraestructura de carga para vehículos eléctricos, garantizando que la energía solar se utilice de manera eficiente en el sector del transporte.

El marco regulador también jugará un papel clave en esta evolución. La simplificación de trámites administrativos, el impulso de incentivos fiscales y la promoción de tecnologías innovadoras serán esenciales para mantener el crecimiento de la fotovoltaica y consolidar a España como un referente en energías renovables.

En EAVE, estamos preparados para liderar esta transformación. Con soluciones integradas de movilidad eléctrica y energía solar, seguimos trabajando para que cada vez más hogares y empresas puedan acceder a un sistema energético más eficiente, económico y sostenible.

El futuro de la energía en España es más brillante que nunca. Y con el sol como aliado, la transición energética avanza a paso firme.

¿Necesitas atención personalizada?

¡Te llamamos en menos de 48 horas hábiles!

¡Te llamamos!

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tu teléfono y te ayudaremos a resolverla lo antes posible.

    ¿Vives en las Islas Canarias?

    Ok, tus placas instaladas en...

    Añade baterías y gana más...

    Sumemos la subvención autonómica...

    Instalación en cómodas cuotas

    al 0 % de interés

    Sin pagos por adelantado

    Ahorro

    en tu factura

    de la luz y combustible

    Hasta 45%

    de subvención

    sin contar IBI, IRPF, etc...

    Comienza tu propia revolución energética:

      / Calcula tu coste

      Ok, tus cargadores instalados en...

      Añade el servicio de instalación...

      Sumemos la subvención autonómica...

      Instalación en cómodas cuotas

      al 0 % de interés

      Sin pagos por adelantado

      Ahorro

      en tu factura

      de la luz y combustible

      Hasta 45%

      de subvención

      sin contar IBI, IRPF, etc...

      Comienza tu propia revolución energética:

        / Calcula tu coste

        Ok, tus placas instaladas en...

        Añade baterías y gana más...

        Ok, tus cargadores instalados en...

        Añade el servicio de instalación...

        Sumemos la subvención autonómica...

        Instalación en cómodas cuotas

        al 0 % de interés

        Sin pagos por adelantado

        Ahorro

        en tu factura

        de la luz y combustible

        Hasta 45%

        de subvención

        sin contar IBI, IRPF, etc...

        Comienza tu propia revolución energética:

          / Calcula tu coste
          Ahorra hasta un 0 % en tu factura de la luz*0 % en combustible