Subvenciones para instalar placas solares en España en 2025
El camino hacia la energía solar es ahora más sencillo y asequible, gracias a una variedad de subvenciones y ayudas disponibles en España tanto a nivel estatal como autonómico. Estas iniciativas buscan incentivar el uso de energías renovables, facilitar la instalación de placas solares y mejorar la eficiencia energética en los hogares.
En este artículo, te presentamos una guía completa de las subvenciones para instalar placas solares en España en 2025. Descubre cómo puedes beneficiarte de estas oportunidades y dar un paso hacia un futuro más sostenible. En EAVE, estamos aquí para guiarte en el proceso y ayudarte a aprovechar al máximo estas ayudas. ¡Empecemos!

Índice de contenido
Subvenciones autonómicas
Canarias – Fomento de instalaciones de energía solar
El Gobierno de Canarias ofrece ayudas específicas para instalaciones fotovoltaicas en viviendas y comunidades.
- Las viviendas individuales pueden recibir hasta 4.000 € para instalar placas solares y almacenamiento
- Las agrupaciones de propietarios y autoconsumo colectivo o comunidades de propietarios pueden obtener hasta una cuantía máxima de 15.000 €.
Además, estas ayudas pueden combinarse con los incentivos que los ayuntamientos canarios proporcionan en forma de bonificaciones en el IBI e ICIO, que pueden alcanzar hasta el 90%, dependiendo del municipio.
Subvención para autoconsumo en empresas y comunidades energéticas
Subvención del Gobierno de Canarias destinada a empresas, personas físicas sin actividad económica, autónomos y comunidades energéticas para instalaciones de autoconsumo con o sin almacenamiento.
Las ayudas ascienden hasta el 80% del coste subvencionable y se asignan por orden de llegada.
Tipo de solicitante | Cuantía máxima | €/kWp (fotovoltaica) | €/kWh (almacenamiento) |
Persona física sin actividad | 80% | hasta 1.478,40 € | hasta 400 € |
Pyme | 80% | hasta 854,40 € | hasta 400 € |
Mediana empresa | 70% | hasta 747,60 € | hasta 350 € |
Gran empresa | 60% | hasta 640,80 € | hasta 300 € |
👉🏻 Convocatoria abierta hasta el 11 de julio de 2025 o hasta agotar fondos.
Subvención del Cabildo de La Gomera
La subvención para instalaciones de energía solar fotovoltaica en La Gomera, disponible hasta el 13 de enero de 2025, es una de las mayores ayudas que se han promovido en los últimos años.
Tiene como objetivo incentivar el autoconsumo energético en edificaciones conectadas o aisladas de la red eléctrica. Dirigida a personas físicas, comunidades de propietarios, empresas y entidades públicas, cubre hasta el 60% de la inversión, con un máximo de 25.000 € dependiendo de la modalidad. Incluye ayudas para nuevas instalaciones, ampliaciones y almacenamiento de energía.
Modalidad | Tipo de instalación | Cuantía de la ayuda | Límite máximo por instalación |
1 | Placas solares (potencia <10 kW) | 1 €/W instalado | 6.000 € |
2 | Placas solares + almacenamiento (potencia <10 kW y almacenamiento <20 kWh) | 1 €/W + 0,4 €/Wh | 14.000 € |
3 | Placas solares + almacenamiento en comunidades de propietarios (potencia <50 kW y almacenamiento <30 kWh) | 1 €/W + 0,4 €/Wh | 25.000 € |
4 | Almacenamiento en instalación existente | 0,4 €/Wh instalado | 8.000 € |
👉🏻 Convocatoria abierta hasta el 13 de enero de 2025 o hasta agotar fondos.
Subvención del Cabildo de Gran Canaria
La ayuda cubre hasta el 80% del coste en instalaciones fotovoltaicas, baterías y sistemas de gestión energética.
Está dirigida a empresas, autónomos y comunidades que quieran reducir su consumo energético y avanzar hacia la descarbonización. Financiada por los fondos europeos Next Generation, permanecerá abierta hasta finales de 2025 o hasta agotar presupuesto.
Tipo de beneficiario | Subvención por kW (placas solares) | Subvención por kWh (baterías) | Límite máximo |
Viviendas individuales | 500 € | 300 € | 4.000 € |
Comunidades de propietarios | 500 € | 300 € | 15.000 € |
Empresas / Entidades sin ánimo de lucro | 500 € | 300 € | 5.000 € |
👉🏻 Convocatoria abierta hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar fondos.

¿Pensando en instalar placas solares?
Baleares – incentivos para instalaciones de placas solares
Ayudas PITEIB
El Gobierno Balear ha prorrogado las ayudas PITEIB, una iniciativa que fomenta el autoconsumo energético en la región, incluyendo instalaciones fotovoltaicas, sistemas de almacenamiento y aerotermia. Estas ayudas están disponibles hasta el 28 de febrero de 2025 para hogares y hasta el 31 de marzo de 2025 para empresas, y representan una gran oportunidad para quienes desean reducir su consumo energético y sus costes.
Tipo de instalación | Cuantía de la ayuda | Límite máximo |
Placas fotovoltaicas | 600 €/kWp | 3.000 € por instalación |
Baterías | 400 €/kWp | 2.000 € para sistemas menores o iguales a 5 kWp |
Aerotermia | 1.600 €/kWt | 9.000 € por vivienda |
Además, estas ayudas pueden combinarse con deducciones fiscales del IRPF previstas para 2025, logrando reducir el coste final de las instalaciones hasta los 2.500 € o menos.
👉🏻 Convocatoria abierta hasta el 28 de febrero de 2025 para particulares y hasta el 31 de marzo de 2025 o hasta agotar fondos.
FOTOPAR 2025
La subvención FOTOPAR2025 es una iniciativa financiada por el Programa FEDER que facilita la instalación de paneles solares en viviendas de las Islas Baleares. Este programa cubre hasta el 60% de los costes de instalación, permitiendo a los residentes reducir significativamente su inversión inicial en energía solar.
Con un presupuesto total de 2 millones de euros, las solicitudes estarán abiertas del 3 de marzo al 30 de abril de 2025, o hasta agotar los fondos. La ayuda está dirigida a propietarios de viviendas unifamiliares que deseen aprovechar el potencial solar de la región para reducir su factura eléctrica.
👉🏻 Convocatoria abierta hasta el 30 de abril de 2025 o hasta agotar fondos.
Comunidad Valenciana – Subvenciones para eficiencia energética
Subvención dirigida a quienes instalen placas solares en su vivienda habitual, o ya lo hayan hecho desde febrero de 2020 sin haber recibido ayuda. La instalación debe garantizar una reducción de al menos el 30% en el consumo energético.
La ayuda cubre hasta el 40% del coste, con un máximo de 3.000 €.
Tipo de beneficiario | Tipo de instalación | Porcentaje subvencionable | Límite máximo |
Vivienda unifamiliar habitual | Placas solares para autoconsumo | 40% | 3.000 € |
👉🏻 Convocatoria abierta hasta enero de 2026 o hasta agotar fondos.
Murcia – Ayudas para mejorar la eficiencia energética en viviendas
La Región de Murcia no se queda atrás. Ofrece subvenciones que cubren hasta el 40% del coste total de la instalación de placas solares, con un máximo de 3.000 €. Disponibles hasta el 31 de julio de 2025.
Para acceder a estas ayudas, las viviendas, comunidades de propietarios o entidades deberán demostrar una reducción mínima del 7 % en la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración o una reducción del 30 % en el consumo de energía primaria no renovable.
👉🏻 Convocatoria abierta hasta el 31 de julio de 2025 o hasta agotar fondos.
Cataluña – Subvenciones para eficiencia energética
En Cataluña, las ayudas pueden cubrir hasta el 40% del coste total de la instalación, con un tope de 3.000 €. Estas subvenciones están disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025.
Para optar a la subvención, se exige que las viviendas, comunidades o entidades logren una reducción de al menos un 7 % en el uso energético para calefacción y refrigeración o disminuyan su consumo de energía primaria no renovable en un 30 %.
👉🏻 Convocatoria abierta hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar fondos.

Ayudas Fiscales
Bonificación del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
Muchos municipios en España ofrecen bonificaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que pueden llegar hasta el 50% para aquellos que instalen placas solares. ¿Quieres conocer la bonificación disponible en tu municipio? ¡Te la contamos!

¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar?
¡Enhorabuena!
Por vivir en {{city}} tienes una bonificación en el IBI del {{bonus}} durante {{years}} años.
Lo que supone un ahorro de {{amount}}
Bonificación del ICIO
Algunos municipios ofrecen descuentos de hasta el 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la instalación de placas solares, incentivando así el uso de energías renovables.
Deducción en el IRPF
El Gobierno ofrece deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para todas aquellas personas que hayan realizado obras de rehabilitación energética en su vivienda antes del 31 de diciembre de 2024.
La deducción puede ser del 20%, 40% o 60%, dependiendo del porcentaje de reducción en la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda.
Para una deducción del 20%, se debe demostrar una reducción mínima del 7%; para el 40%, una reducción del 30% y para el 60%, es necesario residir en una comunidad de propietarios.
Calcula tu ahorro del IRPF
Cómo solicitar las ayudas
Para solicitar estas subvenciones, los interesados pueden optar por hacerlo de manera presencial o telemática, dependiendo del tipo de ayuda.
Para más información sobre cómo puedes beneficiarte de estas ayudas y bonificaciones, no dudes en contactar con EAVE, tu experto en energía solar y puntos de recarga para coches eléctricos.
Nos encargamos de todo el procedimiento y estamos para asistirte en la preparación y presentación de la documentación necesaria, para que no tengas que preocuparte por nada.
👉🏻 ¡Recuerda! Las subvenciones pueden tardar en concederse entre 3 y 6 meses.

¿Necesitas atención personalizada?
¡Te llamamos en menos de 48 horas hábiles!