Subvenciones del EVE para placas solares, baterías y aerotermia en el País Vasco (2025–2026)
Con la mirada puesta en la transición energética, el Ente Vasco de la Energía (EVE) ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar el autoconsumo eléctrico y la eficiencia energética en los hogares del País Vasco. Esta ayuda pública estará activa entre 2025 y 2026 y supone una oportunidad real para aquellas personas o comunidades que estén considerando instalar placas solares, baterías de almacenamiento o sistemas como la aerotermia o la geotermia.
No se trata solo de reducir emisiones: hablamos de proyectos que permiten ahorrar desde el primer día, ganar independencia energética y revalorizar las viviendas.

Índice de contenido
¿A quién va dirigida la ayuda?
Esta convocatoria está dirigida exclusivamente al ámbito residencial, por lo que no pueden participar ni empresas ni autónomos. Los perfiles beneficiarios son:
- Personas físicas sin actividad económica (propietarios de viviendas unifamiliares o en bloques).
- Comunidades de vecinos que quieran realizar una instalación colectiva.
- Comunidades energéticas u otras organizaciones vecinales legalmente constituidas.
Un punto clave: la instalación no puede comenzar antes de recibir la resolución favorable de la ayuda. Esto significa que la tramitación previa debe planificarse con tiempo para no quedar fuera.
¿Qué tipo de instalaciones están incluidas?
La ayuda no se limita a las placas solares. La convocatoria está pensada para facilitar proyectos energéticos integrales en viviendas. Las actuaciones subvencionables incluyen:
- Instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, tanto individuales como colectivas
- Baterías de almacenamiento energético, ya sean nuevas o ampliaciones sobre sistemas ya existentes
- Soluciones térmicas renovables como la aerotermia o geotermia
- Obras auxiliares: retirada de amianto, refuerzos estructurales, sistemas de monitorización, canalizaciones, etc.
Esta amplitud hace que muchas viviendas puedan acceder a la ayuda con proyectos combinados y personalizados.

Averigua cuanto te puedes ahorrar de IBI con tu instalación de paneles solares.
¡Enhorabuena!
Por vivir en {{city}} tienes una bonificación en el IBI del {{bonus}} durante {{years}} años.
Lo que supone un ahorro de {{amount}}
¿Cuánto se puede recibir?
El importe final de la ayuda dependerá del tipo de tecnología, la capacidad instalada y si se trata de una instalación individual o colectiva. Estos son los límites orientativos:
Tecnología | Ayuda máxima estimada | Límite por instalación |
---|---|---|
Placas solares (individual) | Hasta 600 €/kW | Hasta 3.000 € |
Placas solares (colectiva) | Hasta 710 €/kW | Hasta 30.000 € |
Baterías de almacenamiento | Hasta 490 €/kWh | Hasta 15.000 € |
Aerotermia / Geotermia | Variable | Según características del equipo |
Aunque estas cantidades no cubren el 100% del coste, sí permiten rebajar considerablemente la inversión inicial. Además, pueden combinarse con deducciones fiscales (como la del IRPF) o bonificaciones municipales en el IBI, lo que refuerza aún más el ahorro.
Fechas clave a tener en cuenta
Organizarse a tiempo es fundamental para no quedarse fuera. A continuación, el calendario oficial:
Hito | Fecha límite |
---|---|
Inicio de solicitudes | 9 de mayo de 2025 |
Fin de convocatoria | 30 de septiembre de 2026 o hasta agotar fondos |
Ejecución del proyecto | Máximo 12 meses desde la concesión |
Justificación final | Hasta el 30 de diciembre de 2027 |
Dado que se trata de una ayuda por concurrencia simple (orden de llegada), es aconsejable preparar la documentación con antelación. En convocatorias anteriores, muchas ayudas se agotaron en los primeros meses.

¿Pensando en instalar placas solares?
Un momento clave para avanzar
El contexto energético actual está marcado por la volatilidad de precios, la necesidad de sostenibilidad y la creciente demanda de independencia energética. En este escenario, la convocatoria del EVE supone una herramienta real para dar el paso: no solo ofrece ayudas económicas, sino también estabilidad a largo plazo.
Además, los proyectos colectivos permiten que comunidades enteras se beneficien sin que todos tengan que hacer una inversión individual grande. Y con soluciones como la aerotermia o las baterías, el control del consumo y el confort doméstico suben de nivel.
¿Cómo se puede solicitar?
Aunque se trata de una ayuda pública, la tramitación requiere presentar documentación técnica, presupuestos desglosados, certificados y otros documentos. En EAVE, nos encargamos de todo el proceso:
- Analizamos si tu proyecto encaja en la convocatoria.
- Te ayudamos a definir la mejor solución técnica.
- Preparamos y presentamos toda la documentación.
- Ejecutamos la instalación llave en mano.
Te acompañamos en el proceso
En EAVE, creemos que cada paso hacia la energía renovable suma. Por eso acompañamos a particulares y comunidades en todo el proceso: desde la valoración inicial hasta la gestión de la ayuda y la instalación completa. Si estás pensando en instalar placas solares, baterías o aerotermia, esta convocatoria del EVE puede ser el impulso que necesitabas. Y nosotros, tu socio de confianza para hacerlo fácil.

¿Te ayudamos a diseñar tu sistema solar con batería?
Tu tranquilidad energética empieza hoy