Renovación de las ayudas del Plan MOVES III 2025 para vehículos eléctricos hasta final de año

Renovación de las ayudas del Plan MOVES III 2025 para vehículos eléctricos hasta final de año

Punto de recarga 1 Abr, 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado el 1 de abril de 2025 la renovación del Plan MOVES, un programa clave para el impulso de la movilidad eléctrica en España, que contará con una dotación de 400 millones de euros adicionales para fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga en todo el país.

Esta nueva ampliación del plan estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, y presenta una serie de mejoras que facilitarán el acceso a las ayudas tanto para particulares como para empresas. Entre ellas, se destaca la simplificación de los procesos de tramitación, una de las grandes demandas del sector y de los usuarios.

Uno de los aspectos más relevantes es que esta renovación tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero, lo que permitirá a los usuarios que ya hayan adquirido un vehículo eléctrico o instalado un punto de recarga en lo que va de año acceder igualmente a las subvenciones.

Así es el Plan MOVES 2025

Vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025: Las ayudas estarán disponibles durante todo el año, permitiendo planificar con tiempo la compra de un VE o la instalación de un punto de recarga.

Presupuesto total de 1.700 millones de euros: A los 1.300 millones ya asignados se suman ahora 400 millones más, lo que consolida al Plan MOVES como el mayor programa de incentivos a la movilidad eléctrica en España.

Retroactivo desde el 1 de enero de 2025: Quienes hayan adquirido un coche eléctrico o instalado un punto de recarga desde esa fecha podrán beneficiarse de las ayudas.

Deducción fiscal del 15% en el IRPF: Disponible tanto para la compra de vehículos eléctricos como para puntos de recarga, también con aplicación retroactiva.

Mejora en la tramitación: Se simplifica el proceso para solicitar y gestionar las ayudas, reduciendo tiempos y facilitando el acceso.

Una apuesta firme por el vehículo eléctrico

El Plan MOVES III mantiene su enfoque principal: incentivar la adquisición de vehículos eléctricos mediante ayudas directas. Los usuarios que opten por sustituir su vehículo convencional por uno eléctrico podrán recibir hasta 7.000 euros si entregan un coche antiguo para achatarrar, y hasta 5.500 euros en caso de que no lo hagan. También se contemplan ayudas para tecnologías cero emisiones como los vehículos de hidrógeno, dentro de un marco que prioriza la eficiencia energética y la reducción del CO₂.

Con estas ayudas, el acceso a la movilidad eléctrica se vuelve más asequible para muchos hogares y profesionales, eliminando una de las principales barreras económicas y acelerando la transición hacia una conducción libre de emisiones.

Apoyo del Plan MOVES a la instalación de puntos de recarga

Uno de los ejes estratégicos del Plan MOVES es el impulso a la infraestructura de recarga. Conscientes de que el crecimiento del parque de vehículos eléctricos debe ir acompañado de una red de carga accesible y funcional, las ayudas también cubren la instalación de puntos de recarga en diferentes ámbitos.

Los incentivos contemplan instalaciones en viviendas particulares, comunidades de propietarios, empresas, hoteles, centros logísticos y espacios públicos. En muchos casos, el porcentaje subvencionable puede alcanzar hasta el 70% del coste total (en algunos casos 80%), lo que representa una oportunidad importante para electrificar edificios, flotas y parkings de uso público o privado.

pago

Averigua cuanto te puedes ahorrar de IBI con tu instalación de paneles solares.

¡Enhorabuena!

Por vivir en {{city}} tienes una bonificación en el IBI del {{bonus}} durante {{years}} años.

Lo que supone un ahorro de {{amount}}

¿A quién se dirige el Plan MOVES?

El Plan MOVES III está pensado para que nadie quede fuera del cambio. Pueden acogerse a las ayudas tanto personas físicas como autónomos, pymes, grandes empresas y entidades públicas. Esta amplitud de beneficiarios refuerza la visión de una movilidad inclusiva y colectiva, en la que todos los sectores tengan acceso a soluciones sostenibles.

Como en ediciones anteriores, la gestión del plan estará descentralizada. Cada comunidad autónoma publicará sus convocatorias con los requisitos específicos, procedimientos y plazos de solicitud. Es importante recordar que las ayudas se conceden por orden de llegada, por lo que estar atentos a su activación regional será clave para no quedarse sin acceso a los fondos.

Aplicación retroactiva y vigencia del Plan MOVES

Una de las novedades más valoradas de esta renovación es su aplicación con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Esto significa que tanto la compra de vehículos como la instalación de puntos de recarga realizados durante los primeros meses del año podrán beneficiarse, siempre que se ajusten a los requisitos del programa. La vigencia del plan se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, ofreciendo un margen amplio para planificar y ejecutar las actuaciones subvencionables.

Una oportunidad para acelerar el cambio hacia la movilidad eléctrica

La renovación del Plan MOVES III llega en un momento clave para la transformación energética del país. La movilidad eléctrica ha demostrado ser una solución realista, eficaz y cada vez más competitiva. Gracias a esta inversión de 400 millones de euros, el Gobierno busca impulsar el cambio de modelo de transporte, fomentando tanto la demanda como la infraestructura que la sostiene.

Este nuevo impulso no solo reactiva decisiones de compra que estaban en pausa, sino que fortalece la confianza en un futuro donde la energía limpia y la tecnología se convierten en los pilares de la movilidad diaria.

Bonificaciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga

Junto a las ayudas directas, se han ampliado también las bonificaciones fiscales. Se mantiene la deducción del 15% en el IRPF por la compra de vehículos eléctricos y se incorpora también la posibilidad de deducir parte del coste de las instalaciones de puntos de recarga, reforzando el atractivo económico del plan tanto para particulares como para empresas.

Lo que viene: convocatorias autonómicas y pasos a seguir

En los próximos días, las comunidades autónomas comenzarán a publicar sus convocatorias oficiales. Cada región establecerá sus propios plazos y bases, por lo que será fundamental estar informado y preparado para presentar la solicitud correctamente.

Desde EAVE, te acompañaremos paso a paso con información actualizada, guías prácticas y herramientas útiles para que puedas acceder a estas ayudas de forma sencilla y efectiva.

El Plan MOVES no es solo una política de subvenciones: es una palanca de transformación real. Y ahora, más que nunca, es el momento perfecto para activarse.

JMTorres

¿Necesitas atención personalizada para gestionar el MOVES?

¡Te llamamos en menos de 48 horas hábiles!

¡Te llamamos!

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tu teléfono y te ayudaremos a resolverla lo antes posible.