¿Es posible pagar de luz una factura 0 con placas solares?
La búsqueda de independencia energética y ahorro en la factura de la luz ha llevado a muchas personas a invertir en sistemas de autoconsumo energético. Con la instalación de placas solares, es posible reducir significativamente el importe a pagar por el suministro eléctrico, pero surge una pregunta clave: ¿se puede alcanzar una factura 0 con placas solares?
En este artículo analizamos cómo es posible alcanzar una factura de 0 euros con placas solares y qué factores influyen en esta posibilidad.

Índice de contenido
Cómo lograr una factura de 0€ con placas solares
Para que la factura eléctrica se reduzca al máximo, la instalación fotovoltaica debe generar más energía de la que se consume. Sin embargo, la producción solar varía a lo largo del día y del año, por lo que es imprescindible gestionar adecuadamente el excedente energético.
El mecanismo más común para reducir la factura es la compensación de excedentes. Este sistema permite que la electricidad no consumida se vierta a la red a cambio de descuentos en la factura. Sin embargo, la compensación de excedentes tiene ciertas limitaciones, como la imposibilidad de recibir beneficios económicos directos o de eliminar la parte fija del recibo.
Para optimizar aún más el ahorro, muchas personas optan por usar una batería virtual, que almacena el valor económico de los excedentes y permite utilizarlo en futuras facturas. De este modo, el saldo acumulado puede aplicarse incluso en periodos de menor producción solar, facilitando la reducción del importe a pagar.

¿Pensando en instalar placas solares?
El papel de Powerwall
Uno de los retos del autoconsumo fotovoltaico es la necesidad de recurrir a la red en momentos en los que la producción solar no cubre la demanda. Para solucionar este problema, una opción eficaz es utilizar Powerwall, el sistema de almacenamiento de Tesla diseñado para optimizar el autoconsumo energético.
¿Cómo funciona Powerwall?
Powerwall, la batería de almacenamiento de Tesla, permite almacenar la electricidad generada por las placas solares para su uso posterior. Esto proporciona ventajas clave como:
- Mayor independencia energética, al reducir la necesidad de consumir electricidad de la red.
- Aprovechamiento total del autoconsumo, ya que la energía almacenada se utiliza en momentos de menor producción solar.
- Protección frente a cortes de suministro, asegurando un respaldo energético en caso de interrupciones en la red.
Powerwall se convierte así en una herramienta fundamental para quienes buscan reducir al máximo su factura de la luz y maximizar el rendimiento de su instalación solar. Aunque supone una inversión inicial, su capacidad de almacenamiento y gestión energética permite un mayor control sobre el consumo y el ahorro a largo plazo.
¿Se paga algo en una factura 0€?
A pesar de que es posible reducir el coste del consumo eléctrico a 0 euros, la factura de la luz se compone de distintos elementos, algunos de los cuales no pueden eliminarse completamente.
Diferencia entre parte fija y parte variable
La factura eléctrica se divide en dos partes fundamentales:
- Parte variable: Se refiere al coste del consumo de electricidad. Si la instalación solar genera suficiente energía y se aprovechan los excedentes mediante compensación o una batería virtual, esta parte puede llegar a ser de 0 euros.
- Parte fija: Incluye la potencia contratada, los impuestos y otros costes regulados. Estos importes deben pagarse independientemente del consumo, aunque existen estrategias para minimizarlos.

Cómo reducir la parte fija de la factura eléctrica
Aunque la parte fija de la factura no se puede compensar con los excedentes de energía, es posible aplicar ciertas estrategias para reducir su impacto económico.
Ajuste de la potencia contratada
Contratar más potencia de la necesaria supone un gasto fijo innecesario. Evaluar las necesidades reales del hogar o empresa y reducir la potencia dentro de los límites adecuados puede generar un ahorro significativo.
Elección de la mejor tarifa con Iberdrola
No todas las tarifas eléctricas ofrecen las mismas ventajas para el autoconsumo. En EAVE, analizamos el perfil de consumo de cada usuario y facilitamos la transición a Iberdrola, seleccionando la tarifa más beneficiosa para maximizar el ahorro.
Aplicación de medidas de eficiencia energética
Cuanta menos energía se consuma, mayor será el beneficio del autoconsumo. Algunas recomendaciones incluyen:
- Usar electrodomésticos eficientes con clasificación energética A o superior.
- Instalar iluminación LED en toda la vivienda o empresa.
- Adaptar los hábitos de consumo a las franjas horarias con menor coste energético en tarifas con discriminación horaria.
- Reducir el consumo en stand-by, desconectando dispositivos electrónicos cuando no se utilicen.

¿Pensando en instalar placas solares?
Entonces, ¿es posible?
Alcanzar una factura de 0 euros con placas solares es posible combinando una instalación fotovoltaica bien dimensionada con estrategias de optimización del autoconsumo. Para ello, es imprescindible:
- Maximizar la producción solar, asegurando que se genera más energía de la que se consume.
- Aprovechar la compensación de excedentes o utilizar una batería virtual para gestionar los excedentes de manera eficiente.
- Incorporar Powerwall como sistema de almacenamiento para reducir la dependencia de la red y aumentar el autoconsumo.
- Contratar una tarifa optimizada con Iberdrola, adaptada a las necesidades específicas del usuario.
- Aplicar medidas de eficiencia energética, reduciendo el consumo y optimizando la gestión de la electricidad.
Si bien la parte variable de la factura puede reducirse a 0 euros, la parte fija sigue representando un coste mínimo que debe asumirse. No obstante, con una correcta planificación y un uso inteligente de la energía, es posible minimizar este importe y lograr un ahorro significativo en la factura de la luz.
Para quienes buscan mejorar su independencia energética y reducir al máximo sus gastos eléctricos, la energía solar se presenta como una de las mejores soluciones. En EAVE, ayudamos a los usuarios a encontrar la mejor opción para su transición al autoconsumo y a optimizar su factura de la luz con la tarifa más adecuada.

¿Necesitas atención personalizada?
¡Te llamamos en menos de 48 horas hábiles!