Instalaciones fotovoltaicas aisladas de red y su funcionalidad

Instalaciones fotovoltaicas aisladas de red y su funcionalidad

Autoconsumo 29 May, 2024

Las instalaciones fotovoltaicas aisladas de red suponen una alternativa para generar electricidad en espacios en los que no llega el tendido estándar. Todavía en la actualidad existen amplias zonas que no disponen de electricidad, la energía solar a través de instalaciones fotovoltaicas es una solución en estos casos.  

Qué son las instalaciones fotovoltaicas aisladas de red

Las instalaciones fotovoltaicas aisladas de red son instalaciones que operan de manera independiente de la red eléctrica convencional. Estos sistemas están diseñados para proporcionar energía eléctrica a ubicaciones que no tienen acceso a la red de distribución de energía o que prefieren una alternativa autosuficiente

Consisten en paneles solares que capturan la energía del sol, baterías donde se almacena esta energía para su uso posterior, reguladores de carga que controlan el flujo de energía entre los paneles y las baterías, y un inversor que convierte la energía almacenada de corriente continua (DC) a corriente alterna (AC), utilizable en hogares y negocios. 

¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar?

¡Enhorabuena!

Por vivir en {{city}} tienes una bonificación en el IBI del {{bonus}} durante {{years}} años.

Lo que supone un ahorro de {{amount}}

Estas instalaciones son ideales para áreas remotas, viviendas aisladas, o para personas que buscan una mayor independencia energética.

En qué situaciones las instalaciones fotovoltaicas aisladas de red son útiles

Las instalaciones fotovoltaicas aisladas de red son especialmente útiles en diversas situaciones:

  • Áreas remotas: Son ideales para zonas rurales o aisladas donde la conexión a la red eléctrica es difícil o económicamente inviable. Proporcionan una fuente de energía autónoma para hogares, granjas o comunidades alejadas.
  • Instalaciones temporales o móviles: Benefician a campamentos, obras en construcción o cualquier instalación temporal que requiera electricidad sin acceso a la red.
  • Protección ambiental: Son óptimas para áreas protegidas o parques naturales donde la conservación del entorno es prioritaria y se desea minimizar el impacto ambiental.
  • Emergencias o resiliencia energética: Ofrecen una solución de respaldo en zonas propensas a cortes de energía o desastres naturales, asegurando suministro eléctrico continuo.
  • Proyectos de sostenibilidad: Ideales para aquellos que buscan reducir su huella de carbono y fomentar la autosuficiencia energética, integrándose en proyectos de viviendas autosuficientes o ecológicas.

Cómo funcionan las instalaciones fotovoltaicas aisladas de red

Las instalaciones fotovoltaicas aisladas de red funcionan como sistemas autónomos de generación de energía, sin conexión a la red eléctrica pública. Su funcionamiento e instalación se basa en las siguientes nociones.

instalación-punto-de-recarga

¿Pensando en instalar placas solares en tu vivienda?

Funcionamiento

  1. Captación de energía solar: Los paneles fotovoltaicos captan la energía solar y la convierten en corriente directa (DC).
  2. Conversión de energía: Un inversor transforma la corriente directa en corriente alterna (AC), que es el tipo de electricidad utilizado por la mayoría de los dispositivos y electrodomésticos.
  3. Almacenamiento de energía: Las baterías almacenan la energía eléctrica generada para su uso durante la noche o en días nublados, cuando la producción solar es insuficiente.
  4. Sistema de control y distribución: Un controlador de carga regula el flujo de electricidad desde los paneles a las baterías, protegiéndolas de sobrecargas o descargas excesivas. La energía almacenada se distribuye según se necesita.

Instalación

  • Evaluación: Se realiza un estudio para determinar la ubicación óptima de los paneles solares, considerando la orientación, inclinación y sombras.
  • Instalación de paneles solares: Se montan los paneles en estructuras soportes fijas o ajustables, orientados para maximizar la exposición solar.
  • Montaje del sistema eléctrico: Se instalan el inversor, las baterías y el controlador de carga. Estos componentes deben estar protegidos y ubicados en un lugar accesible para su mantenimiento.
  • Conexiones eléctricas: Se conectan los paneles al controlador de carga, las baterías al controlador y el inversor a las baterías. A continuación, el sistema se conecta al cuadro de distribución de la vivienda o instalación.
  • Puesta en marcha y pruebas: Tras la instalación, se verifica el correcto funcionamiento de todos los componentes y se realizan ajustes si es necesario.

Las instalaciones fotovoltaicas aisladas requieren una planificación previa y un diseño personalizado, para satisfacer las necesidades energéticas específicas, asegurando así un suministro eléctrico fiable y autónomo.

Qué capacidad tienen este tipo de instalaciones

La capacidad de generación de una instalación fotovoltaica aislada de red puede variar ampliamente según las necesidades energéticas específicas del usuario, el tamaño de la instalación, la ubicación geográfica y las condiciones climáticas. 

Generalmente, estas instalaciones están diseñadas para cubrir las necesidades diarias de electricidad de una casa, una instalación rural o un pequeño establecimiento, pudiendo oscilar desde unos pocos kilovatios-hora (kWh) hasta decenas de kWh para una vivienda o negocio de mayor tamaño.

La capacidad se calcula en base al consumo medio diario de electricidad y debe incluir un margen de seguridad, para asegurar el suministro durante días nublados o de menor radiación solar. Por ejemplo, una casa promedio puede requerir una instalación de 3 a 5 kWp (kilovatios pico), mientras que una instalación más grande podría necesitar 10 kWp o más para satisfacer todas sus necesidades energéticas. 

La configuración específica dependerá de un análisis detallado del consumo energético y de las condiciones particulares. 

instalación-punto-de-recarga

¿Necesitas atención personalizada?

¡Te llamamos en menos de 48 horas hábiles!

¡Te llamamos!

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tu teléfono y te ayudaremos a resolverla lo antes posible.

    ¿Vives en las Islas Canarias?

    Ok, tus placas instaladas en...

    Añade baterías y gana más...

    Sumemos la subvención autonómica...

    Instalación en cómodas cuotas

    al 0 % de interés

    Sin pagos por adelantado

    Ahorro

    en tu factura

    de la luz y combustible

    Hasta 45%

    de subvención

    sin contar IBI, IRPF, etc...

    Comienza tu propia revolución energética:

      / Calcula tu coste

      Ok, tus cargadores instalados en...

      Añade el servicio de instalación...

      Sumemos la subvención autonómica...

      Instalación en cómodas cuotas

      al 0 % de interés

      Sin pagos por adelantado

      Ahorro

      en tu factura

      de la luz y combustible

      Hasta 45%

      de subvención

      sin contar IBI, IRPF, etc...

      Comienza tu propia revolución energética:

        / Calcula tu coste

        Ok, tus placas instaladas en...

        Añade baterías y gana más...

        Ok, tus cargadores instalados en...

        Añade el servicio de instalación...

        Sumemos la subvención autonómica...

        Instalación en cómodas cuotas

        al 0 % de interés

        Sin pagos por adelantado

        Ahorro

        en tu factura

        de la luz y combustible

        Hasta 45%

        de subvención

        sin contar IBI, IRPF, etc...

        Comienza tu propia revolución energética:

          / Calcula tu coste
          Ahorra hasta un 0 % en tu factura de la luz*0 % en combustible