
Subvenciones y ayudas a la instalación de placas solares en Madrid

Estas son todas las ayudas a las que puedes optar en la Comunidad de Madrid: subvenciones estatales, bonificaciones en IBI, ICIO, ayudas propias de la Comunidad (CAM) y deducciones en el IRPF.
ConsúltanosAyudas estatales para la instalación de paneles solares en Comunidad de Madrid
Las subvenciones procedentes de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, gestionadas por la Comunidad de Madrid, para la instalación de paneles solares, tienen una cuantía limitada, por lo que es conveniente solicitarlas lo antes posible.
Estas ayudas están destinadas a particulares, empresas, comunidades de propietarios, administraciones públicas y entidades sociales. En el caso de particulares alcanzan hasta un 40% y un 45% para empresas.


Subvenciones Next Generation en Madrid
Las ayudas procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023. La Comunidad de Madrid cuenta con más de 87 millones de euros en ayudas destinadas a tres categorías: autoconsumo, baterías de almacenamiento y climatización renovable.
En el caso de instalaciones fotovoltaicas, la Comunidad de Madrid destina 600 € por cada kWp instalado en el sector residencial y 1.000 €/kWp en el caso de administraciones públicas y empresas del tercer sector.
Para la incorporación de baterías de almacenamiento a instalaciones existentes, la cuantía es de hasta 490 €/kWp. Además, existen ayudas adicionales para actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Subvenciones Next Generation en Madrid
Las ayudas procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023. La Comunidad de Madrid cuenta con más de 87 millones de euros en ayudas destinadas a tres categorías: autoconsumo, baterías de almacenamiento y climatización renovable.
En el caso de instalaciones fotovoltaicas, la Comunidad de Madrid destina 600 € por cada kWp instalado en el sector residencial y 1.000 €/kWp en el caso de administraciones públicas y empresas del tercer sector.
Para la incorporación de baterías de almacenamiento a instalaciones existentes, la cuantía es de hasta 490 €/kWp. Además, existen ayudas adicionales para actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Requisitos para solicitar estas ayudas
- Tener capacidad para medir la producción y el consumo.
- Como máximo, la producción de energía podrá superar un 25% el consumo anual.
- La factura de instalación debe tener fecha posterior al 30 de junio de 2021.
- Las baterías para paneles solares podrán tener una capacidad máxima cinco veces superior a la potencia pico instalada.

Bonificaciones en IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
Estas bonificaciones impulsadas por los ayuntamientos de los diferentes municipios madrileños pueden cubrir hasta el 50% del IBI, tanto para particulares como para aquellos de uso no residencial.
Bonificaciones en Madrid
Bonificación del 50% en el IBI durante 1 año.
Bonificación de hasta el 50% durante 3 años.
Bonificación de 50% durante 5 años.
Bonificación de hasta el 50% durante 3 o 5 años.
Bonificación del 10% durante 5 años.
Deducciones del IRPF
Al instalar placas solares en la Comunidad de Madrid podrás deducir tu IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) hasta un 20%. Incluso, puede llegar a ser de un 40% si el consumo de energía no renovable se ve reducido un mínimo del 30%.
En el caso de los edificios residenciales, las obras de mejora de eficiencia energética permiten que la deducción pueda llegar a ser de un 60%.

Bonificaciones del ICIO

¿Cómo puedes solicitar estas ayudas?
¡En EAVE te lo ponemos todo muy fácil! Nosotros nos encargamos de recopilar toda la documentación necesaria para la tramitación de las subvenciones en la instalación de paneles fotovoltaicos en la Comunidad de Madrid.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web o por teléfono. Baleares, Canarias, Bilbao, Barcelona, Madrid, Júpiter… No importa dónde estés. ¡En EAVE te ayudaremos en lo que necesites!
Consúltanos