Instalación paneles solares

¿Cómo funcionan los sistemas fotovoltaicos aislados?

¿Cómo funcionan los sistemas fotovoltaicos aislados?

Autoconsumo 19 Jun, 2024

Un sistema fotovoltaico aislado es un sistema poco común, pero que puede ofrecer ventajas en determinadas circunstancias. A continuación, analizamos todas las características de los sistemas fotovoltaicos aislados y el proceso de instalación.

Qué es un sistema fotovoltaico aislado

Un sistema fotovoltaico aislado permite generar y almacenar energía eléctrica de manera independiente, sin conexión a la red eléctrica convencional. Estos sistemas son ideales para áreas remotas o rurales donde no llega el suministro eléctrico, y se busca independencia energética.

El uso de paneles solares en viviendas proporcionan una solución sostenible y autónoma para satisfacer las necesidades energéticas de hogares, instalaciones agrícolas, refugios y otros lugares similares, sin acceso a la red eléctrica.

Partes de un sistema fotovoltaico aislado

Paneles solares

Los paneles solares son el componente principal de un sistema fotovoltaico aislado. Están formados por células fotovoltaicas, que convierten la luz solar en electricidad. Los paneles se instalan generalmente en techos o áreas donde puedan recibir la máxima exposición al sol.

Controlador de carga

El controlador de carga regula la cantidad de energía que va desde los paneles solares a las baterías. Su función principal es evitar la sobrecarga y la descarga excesiva de las baterías, protegiendo así su vida útil. Este dispositivo asegura que las baterías se carguen de manera eficiente y segura.

Baterías

Las baterías almacenan la energía generada por los paneles solares para su uso posterior. Este almacenamiento es crucial para asegurar el suministro de electricidad durante la noche o en días nublados cuando la generación solar es baja. Las baterías de ciclo profundo son comúnmente utilizadas por su capacidad de soportar repetidos ciclos de carga y descarga.

Inversor

El inversor convierte la corriente continua (DC) generada por los paneles solares en corriente alterna (AC), que es el tipo de corriente utilizada por la mayoría de los electrodomésticos y dispositivos eléctricos. Algunos inversores también incorporan funciones de control y monitorización del sistema.

Estructuras de montaje

Las estructuras de montaje sostienen y orientan los paneles solares para maximizar su exposición al sol. Estas estructuras pueden ser fijas o ajustables, permitiendo cambios de ángulo según las estaciones para optimizar la captación de luz solar.

Conexiones

El cableado y las conexiones eléctricas aseguran el flujo de electricidad entre los diferentes componentes del sistema. Es vital utilizar cables de alta calidad, adecuados para exteriores, para garantizar la durabilidad y seguridad del sistema.

¿Pensando en instalar paneles solares?

Funcionamiento de un sistema fotovoltaico aislado

Generación de energía

El proceso comienza cuando los paneles solares captan la luz solar y la convierten en electricidad en forma de corriente continua (DC). La eficiencia de este proceso depende de la calidad de los paneles y de la cantidad de luz solar disponible.

Regulación de carga

La corriente continua generada se dirige al controlador de carga. Este dispositivo gestiona y regula el flujo de electricidad hacia las baterías para evitar daños. El controlador asegura que las baterías se carguen de manera óptima y prolonga su vida útil.

Almacenamiento de energía

La electricidad regulada por el controlador de carga se almacena en las baterías. Durante las horas de sol, el exceso de energía se acumula en estas baterías, garantizando una reserva de energía disponible para su uso posterior.

Conversión de energía

Cuando se necesita electricidad para alimentar dispositivos eléctricos, la energía almacenada en las baterías se envía al inversor. El inversor convierte la corriente continua (DC) en corriente alterna (AC), compatible con la mayoría de los aparatos eléctricos domésticos y comerciales.

Distribución de energía

La corriente alterna (AC) producida por el inversor se distribuye a través del sistema de cableado a los diferentes puntos de consumo dentro de la instalación. El sistema puede estar configurado para priorizar el uso de la energía almacenada y optimizar el rendimiento.

Las diferencias entre los sistemas fotovoltaicos aislados y los sistemas conectados a la red

En los sistemas fotovoltaicos aislados, la energía sobrante generada por los paneles solares se almacena en baterías para su uso posterior. Si las baterías están completamente cargadas y no hay demanda de energía, el exceso de energía simplemente no se utiliza y se pierde. 

En los sistemas fotovoltaicos conectados a la red, el excedente de energía se añade a la red eléctrica, esto permite a los propietarios recibir compensaciones económicas en sus facturas eléctricas. De esta manera, la energía generada no se desperdicia y contribuye a la red, beneficiando tanto al productor como a la comunidad.

Esta es la principal diferencia entre ambas instalaciones. A priori, los sistemas conectados a la red eléctrica cuentan con más ventajas, sin embargo, existen situaciones en las que un sistema fotovoltaico aislado es una excelente alternativa, especialmente los casos en los que no existe posibilidad de conexión con un red eléctrica general. 

En EAVE somos especialistas en la instalación de paneles fotovoltaicos y nuestro equipo te ofrece siempre la mejor solución técnica, tanto en sistemas aislados como en sistemas conectados a la red general. Si tienes dudas, contacta con nosotros y te ofrecermos la solución energética más adecuada para tu vivienda.

¿No sabes si desconectarte de la red eléctrica y ser autosuficiente?

¡Te llamamos!

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tu teléfono y te ayudaremos a resolverla lo antes posible.

    ¿Vives en las Islas Canarias?

    Ok, tus placas instaladas en...

    Añade baterías y gana más...

    Sumemos la subvención autonómica...

    Instalación en cómodas cuotas

    al 0 % de interés

    Sin pagos por adelantado

    Ahorro

    en tu factura

    de la luz y combustible

    Hasta 45%

    de subvención

    sin contar IBI, IRPF, etc...

    Comienza tu propia revolución energética:

      / Calcula tu coste

      Ok, tus cargadores instalados en...

      Añade el servicio de instalación...

      Sumemos la subvención autonómica...

      Instalación en cómodas cuotas

      al 0 % de interés

      Sin pagos por adelantado

      Ahorro

      en tu factura

      de la luz y combustible

      Hasta 45%

      de subvención

      sin contar IBI, IRPF, etc...

      Comienza tu propia revolución energética:

        / Calcula tu coste

        Ok, tus placas instaladas en...

        Añade baterías y gana más...

        Ok, tus cargadores instalados en...

        Añade el servicio de instalación...

        Sumemos la subvención autonómica...

        Instalación en cómodas cuotas

        al 0 % de interés

        Sin pagos por adelantado

        Ahorro

        en tu factura

        de la luz y combustible

        Hasta 45%

        de subvención

        sin contar IBI, IRPF, etc...

        Comienza tu propia revolución energética:

          / Calcula tu coste
          Ahorra hasta un 0 % en tu factura de la luz*0 % en combustible